¿Cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico?
Como respuesta eficaz a la contaminación atmosférica, los vehículos eléctricos se presentan como una opción viable frente a los coches de combustión interna. En la Unión Europea, existe un compromiso para reducir las emisiones de carbono, lo cual demanda un desarrollo sostenido de la infraestructura de puntos de recarga. Sin embargo, una de las inquietudes más frecuentes es: ¿Cuánto se tarda en cargar un coche eléctrico?
Actualmente, en España, la carga de vehículos eléctricos puede compararse con la de los teléfonos móviles. No todos los vehículos son iguales ni todos requieren el mismo tiempo de carga. Según un informe de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), es necesario mejorar los tiempos de carga en las estaciones de recarga para facilitar el despliegue de estos vehículos.
Tiempos de carga de vehículos eléctricos
Es importante entender los diferentes tiempos de carga de los vehículos eléctricos en España. Podemos dividirlos en cuatro categorías principales: carga lenta, semi-rápida, rápida y ultra rápida.
La carga lenta de coches eléctricos tarda más de 5 horas. Se utilizan sistemas monofásicos, con una potencia recomendada de 7,4 kW para reducir el tiempo de carga a unas 4 horas. En caso de usar una potencia de 3,7 kW, el tiempo de carga puede extenderse hasta las 8 horas.
La carga semi-rápida permite cargar el vehículo en una o dos horas. Por ejemplo, los vehículos M1 y N1 pueden cargarse en aproximadamente una hora y media con una potencia de 22 kW. Sin embargo, con una potencia menor de 11 kW, el tiempo de carga puede extenderse a 3 horas.
La carga rápida requiere menos de 30 minutos para cargar el vehículo al 80% en media hora. Para los vehículos utilitarios, la potencia con los sistemas trifásicos alcanza los 50 kW.
Finalmente, la carga ultra rápida reduce los tiempos de carga a solo 5 – 10 minutos. Se deben contar con puntos de recarga con una potencia de 150 kW y una intensidad de corriente de 735 Amperios.
El tiempo para cargar un vehículo eléctrico puede variar según varios factores, entre ellos: el tipo de batería del automóvil, la potencia del cargador, el nivel de carga inicial del vehículo, y las condiciones climáticas.
Baterías para coches eléctricos
En cuanto a las baterías, hay que tener en cuenta que su tamaño afecta el tiempo que tardan en cargarse. En general, cuanto más pequeña es la batería, menos tiempo tarda en cargarse.
Los tipos de cargadores, con su diferente potencia y tipos de conectores, también impactan en el tiempo de carga. Además, cuanto más carga tenga la batería cuando se conecta al cargador, menos tiempo tardará en cargarse por completo.
Finalmente, las condiciones del tiempo y la climatología también pueden afectar el tiempo de carga, ya que las temperaturas extremadamente altas o bajas pueden afectar la eficiencia de la batería y la velocidad de carga. Esto es algo a tener en cuenta para mejorar la infraestructura de recarga y facilitar el uso generalizado de los vehículos eléctricos en España.
Quizás te pueda interesar:
Comentarios
- La inclinación y orientación de las placas solares son factores clave que afectan directamente el rendimiento y la eficiencia de…
- Una segunda vivienda, ya sea una casa de campo para escapadas de fin de semana o un apartamento en la…
- Invertir en energía renovable es una decisión estratégica y visionaria que tiene múltiples beneficios. Entre las ventajas económicas, destaca la…
- Un contador inteligente es un dispositivo electrónico revolucionario que está transformando la forma en que se mide y se gestiona…
- En el mundo empresarial, calcular la potencia eléctrica adecuada es un factor decisivo para optimizar los costos energéticos. La potencia…